Diaspora es una red social opensource, te permite publicar imágenes, enlaces, textos, lo que haces normalmente en Facebook, además permite que desde Diaspora puedas conectar tu Twitter o Facebook, la idea es que uses Diaspora como el principal y desde este publiques hacia las demás redes más importantes.
Diaspora permite que puedas añadir amigos de otros servidores de la red Diaspora, osea:
si pertenezco a Diaspora desde www.diasp.org o www.joindiaspora.com o cualquier otro… y añado al usuario maximi89@diasp.org o maximi89@joindiaspora.com este te permitirá sin problemas, por ejemplo actualmente en Facebook eliminan a los usuarios por diferentes motivos, pueden ser muy estúpidos como muy razonables, si posees una cuenta Diáspora entonces si te eliminan de uno podrás crear la cuenta desde otro nodo o simplemente montar tu propio servidor que será visible desde la red social P2P de Diáspora.
Los servidores de Diaspora se mantienen por donaciones de los usuarios, considera que se debe pagar los servidores.
En resúmen, P2P(descentralizado, varios servidores), opensource, uno puede ayudar dando ideas etc, y lo que imagines.
Lista de nodos de Diáspora:
http://podupti.me/
http://podup.sargodarya.de/
Nota: al añadir usuarios toma unos segundos ya que debe buscarlo en los nodos.
Nota 2: Cuando añades un usuario, le estás dando permiso para que vea tus publicaciones, si quieres que las publicaciones sean compartidas mutuamente el otro usuario debe darte permiso para ver tus publicaciones añadiendote a un “aspecto” (grupo al que pertenece ese amigo, ya sea “Trabajo”, “Amigo”, “Familia”, “Jefe”, así nunca podrán ver algo que no quieres que vea el resto de tus contactos.)