OJALÁ: Incentivar el uso de GNU/Linux en las plataformas de escuelas.

Tal como dice esta nota, si los niños de hoy usaran la plataforma GNU/Linux el día de mañana ellos podrían integrarse sin problemas ante una plataforma de estas características, si los gobiernos no quieren implantar GNU/Linux porque dicen que es muy caro el traspaso de los usuarios de una plataforma a otra, entonces deberían considerar alternativas como esta, en Chile en las escuelas basicas seria bueno, en las escuelas de enseñanza media y superior sería estupendo, ya que son nulos los incentivos por parte del gobierno a usar esta plataforma, al menos en Chile.

El dinero de los contribuyentes lo gastan comprando licencias, yo con el dinero que aporto al comprar productos, (estos llevan un IVA, ese es un aporte que hacen todos los compradores), ese deberían gastarlo bien, no en licencias de Microsoft, en licencias de GNU/Linux, es más, ni siquiera es necesario comprar licencias, ya que lo que uno paga es soporte tecnico y si la escuela o empresa posee un técnico para estas plataformas, entonces no habría nada que pagar ya que el técnico haría el trabajo que simplemente es instalar aplicaciones para los usuarios según sus necesidades.

“La educación y la enseñanza es la base del conocimiento. Es muy importante que Linux llegue a estos sectores para dar a conocer estos sistemas y que son una alternativa real para muchos usuarios.Creo que todos, o la mayoría de nosotros, hemos crecido con Windows, porque era lo que se vendía, o lo que usaba nuestros padres, o en nuestro colegio. Aquí radica la importancia de darse a conocer y de enseñar su uso. Como se dice, los niños de hoy son los adultos del mañana y si un niño de hoy usa Linux, los niños del mañana puede que también lo hagan porque es lo que ha visto en su casa o en el colegio.Sería bueno que dentro de nuestro país, o en cualquier otro, se tomaran más medidas como la extremeña o esta alemana que nos ha ocupado hoy.”

Fuente: http://tuxpepino.wordpress.com/2007/08/29/33-universidades-alemanas-migran-a-gnulinux/